top of page

LA GUÍA PARA TU HÁBITO ALIMENTARIO ESTÁ AQUÍ.

  • 5 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Hábitos alimentarios en lugar de "dieta ".


Siempre le hablo a mis pacientes de hábitos alimentarios y no de dieta y son los hábitos los q debemos mantener a lo largo de nuestra vida. La palabra dieta implica una privación a corto plazo para luego volver a los viejos hábitos dietéticos. No se trata de un tratamiento para perder peso se trata de un programa diseñado para usar la comida como un medicamento que controle la insulina controle la glucosa y controle los radicales libres.

Cuando empezamos a perder grasa es un signo o efecto secundario de un estado mejor de control de insulina y por supuesto es un signo de mejor estado de salud. Aportamos proteínas controladas es decir "adecuadas" y " no excesivas" a lo largo del día para mantener la masa corporal magra.

El antienvejecimiento es como el embarazo: o se está o no se está. Si en la última comida no hiciste nada por invertir en el antienvejecimiento pues entonces hiciste lo contrario : invertiste en el proceso de envejecimiento , es decir aceleraste el proceso del envejecimiento. Tenemos q ser constante!!!!


Claves: incluir en cada comida y bocado entre cada comida una proteína de bajo contenido en grasa. La cantidad máxima de proteína q debes comer no debe ser más grande ni más gruesa q la palma de tu mano y posterior divides el plato en cada comida en tres partes iguales.

Coloca la proteína en una de esas tres partes. Las otras dos partes las llenará con verduras de bajo contenido calorico y tomas una fruta como postre. Añade una pizca de grasa monoinsaturada como aceite de oliva almendras y guacamole.


La clave es comer 3 comidas similares a esta y dos bocados entre una y otra comida. No se debe dejar transcurrir nunca más de cinco horas entre una comida y otra.

Entonces cualquier exceso de calorías aumentará la formación de radicales libres y algo menos de lo indicado conducirá a malnutrición. Ambas posiciones tanto el tomar demasiadas calorías o tomar muy pocas aumentan el índice de envejecimiento.


Ten en cuenta los siguientes tips :

El cuerpo está formando de manera constante proteínas nuevas. Si falta una parte clave de la producción de la proteina, se interrumpe la producción de la nueva proteína. Es decir el cuerpo percibe una discordancia en la producción y empieza a descomponer el músculo de su cuerpo para obtener las partes q le faltan. La producción de la nueva proteína continúa pero en deterioro de su masa muscular corporal. Esto no es lo ideal puesto q los componentes de la proteína se pueden conseguir con el hábito alimentario. Es por esto q hay q tomar cantidades adecuadas de proteínas para conservar la masa muscular existente. El ingreso de esta proteína se reparte a lo largo del día de tal modo q el cuerpo no quede con mucha proteína y q fue ingerida de una vez porq si esto sucede se almacena en forma de grasa y esto condiciona a una carga de los riñones, siendo así lo ideal es q se coma la cantidad adecuada de proteína para q no haya déficit ni exceso.


La otra exigencia q tiene el cuerpo son los ácidos grasos esenciales y el cuerpo no los puede producir estos deben ser ingeridos en el hábito alimentario.

Ácidos grasos esenciales como el omega 3 .. uno de estos es el EPA (ácido eicosapentaenoico), que se encuentran en el pescado de agua fría . Si el plancton vive en lugares de aguas frías ha de fabricar EPA que actúa como anticoagulante biológico. Como la cadena alimentaria termina en el salmón, pues es el salmón quien acumula estos EPA como aceites de pescado o en el hígado. El aceite de hígado de bacalao es una fuente importante de ácidos grasos esenciales omega 3.


Un tercer componente son los hidratos de carbono , el cuerpo puede fabricar glucosa a partir de grasa o proteína . Sin embargo el aporte de hidratos de carbono debe ser adecuado para una función cerebral pero no en exceso para no aumentar los radicales libres.


El cuarto y último componente importante en la alimentación son las vitaminas y minerales que se encuentran tanto en las proteínas con en los carbohidratos. Los hidratos de carbono de baja densidad como las verduras tienen un nivel más alto de vitaminas y minerales. Lo ideal es conseguir el más alto contenido de minerales y vitaminas de las verduras , porciones moderadas de verduras y disminuir mucho el consumo de almidones.


Datos importantes es q la proteína tiene efecto positivo sobre la insulina , la grasa no tiene efecto sobre la insulina pero vuelve lento el ingreso de carbohidratos al sistema sanguíneo y envía al cerebro sensación de saciedad.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
AUTOESTIMA BIENESTAR Y SALUD.

El Bienestar y la salud Implica Productos ….los Encontramos en nuestros Baños, nuestros bolsas de maquillaje, cajones de trabajo, bolsos,...

 
 
 

Comments


bottom of page