QUÉ ES EL CÁNCER?
- IDRO Medicin Biologic Antiage
- 2 dic 2023
- 1 Min. de lectura
Es una condición en donde las células malignas son capaces de neutralizar las defensas inmunitarias del organismo. Tienen la capacidad de escapar de los mecanismos implementados después de la división celular destinados a verificar que la copia se ajusta al original y pueden escapar al control de las defensas inmunes encargadas de eliminar las células anormales.
Además de estas células malignas desarrolllan una red de vasos sanguíneos que les permite recibir directamente oxígeno, energía y factores de crecimiento. Este proceso se llama angiogénesis y desvía recursos locales para alimento.
Las células malignas con el tiempo acumulan anomalías y adquieren nuevas propiedades que les permitirán desarrollarse local y remotamente. Invadiran gradualmente todos los tejidos del órgano en el que nacieron y luego llegarán a los tejidos vecinos: en esta fase, el cáncer se dice que es “invasivo”. Además, algunas células tumorales pueden volverse móviles, desprenderse del tumor y migrar a través de la sangre o el sistema linfático para formar un tumor secundario en otra parte del cuerpo. Hablamos entonces de metástasis. Es importante conocer que prosperan en un microambiente inflamatorio, ácido y con poco oxígeno.
Estas células cancerosas se alimentan de la misma forma y con el mismo alimento. Y en esta etapa, son muy diferentes de las células sanas. Como cualquier otra célula del cuerpo, una célula cancerosa necesita energía para vivir. Pero a diferencia de las células sanas que pueden beneficiarse de diferentes fuentes de energía (azúcar, proteínas, grasas), muchas células cancerosas sólo pueden alimentarse de glucosa (azúcar) y, en menor medida, del aminoácido.
Comments